• INICIO

  • NOTICIAS

  • CAPACITACIÓN

  • CONSULTORIA

  • EVENTOS PERÚ

  • CONÓZCANOS

  • EQUIPO DE TRABAJO

  • CONTACTENOS

  • Más...

    • Icono social LinkedIn
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram

    ​© 2013 - actualizado Enero 2015 -  by ROZO & ASOCIADOS SAS -  Todos los derechos reservados.

                                        Diseñado por Sinergia Creativa Colombia.  Política de Privacidad - Créditos

    Contáctenos

    Hacemos

    la diferencia

    Noticias

    ¿Cómo mejorar el acceso a los servicios y tecnologías No cubiertos por el Plan de Beneficios, con cargo a la UPC?

    Rozo & Asociados

    Los ajustes realizados, desde el 1 de abril de 2017,  al procedimiento de suministro a los pacientes de servicios  y tecnologías no cubiertos por el plan de beneficios con cargo a la UPC (Antes NoPOS) en el Régimen Contributivo, siguen en etapa de implementación, existiendo aún usuarios que efectivamente no pueden acceder con oportunidad a lo que requieren para su atención.

     

    Existen diferentes posturas en relación a los resultados que, hasta la fecha, ha arrojado la aplicación de la Resolución 3951 de 2016 del Ministerio de Salud y Protección Social.  Cada una de las etapas de prescripción, entrega o suministro al paciente y el posterior cobro por parte de la EPS, vienen siendo objeto de cuestionamiento y seguimiento por parte de Asociaciones de Pacientes, Sociedades Científicas, gremios, y algunas de las IPS y EPS.

     

    La percepción desde los pacientes es que el procedimiento definido por la Resolución 3951 y el aplicativo MiPres no han facilitado el acceso; el Ministerio de Salud por su parte, refiere avances en el uso del aplicativo y porcentajes superiores al 70% de entregas efectivas de los medicamentos y tecnologías; se han realizado varias encuestas por diferentes entidades que arrojan resultados diversos.

     

    Teniendo en cuenta las diferentes posturas sobre este procedimiento y su efectividad, el hecho cierto es que el mismo se encuetra en fase de implementación, y existen brechas muy significativas que hay que cerrar para lograr hablar de acceso oportuno y con calidad para los pacientes del régimen contributivo.

     

    Por este motivo, se ha convocado a un gran Encuentro Sectorial, para el próximo 27 de Julio,  en  el cual cada uno de los agentes que hacen parte del sistema de salud, presenten sus propuestas de ajuste  y se comprometan , finalmente, con el acceso real, oportuno  y  efectivo a estas tecnologías y servicios para los pacientes.

     

    Hemos convocado al Ministerio de Salud y Protección Social, las EPS, las IPS, los operadores logísticos de medicamentos, las Sociedades científicas, las Asociaciones de Usuarios, la Superintendencia Nacional de Salud, la Defensoría del Pueblo,  y a todos los interesados en construir y asumir en un contexto propositivo, los desafíos para una mejor atención.

     

    ¡Los esperamos!

     

     

    Inscripciones

    contacto@rozoasociados.com

    Indicar por favor nombre completo, documento de identificación, entidad, cargo, ciudad, teléfono y correo electrónico.

     

    Link de inscripciones en www.rozoasociados.com

    19/07/2017

    Primer Encuentro Sectorial
    ​
    Fecha : Jueves 27 de Julio de 2017
    Hora: 7:30 am  - 12: 30 M
    Lugar: NH Bogotá Metrotel Royal
    Dirección: Calle 74 No 13 - 27 , Bogotá.

    Síganos

    • Twitter Basic
    • Facebook Negro Square
    Capacitaciones

    Calidad en salud - Clásicos

    Seguridad del paciente

    Calidad en salud- Medición y evaluación

    Humanización

    Mejoramiento de procesos

    eSalud

    Otros temas

    Please reload

    PROGRAMACIÓN CAPACITACIONES
    1. Registro de Inscripción
    2. Pago
    MÓDULO REGISTRO Y PAGO